📰 Últimas Noticias de Pintu House: ¡Descubre lo Último en tendencias en el mundo!🌎🗺

Dominando el Color: Desafíos en la Precisión de Espectrofotómetros 🌈

Medición de Color y su Precisión: El Reto de la Confiabilidad en Espectrofotómetros 🎨🔍

En Latinoamérica, la medición precisa del color presenta un gran reto para las industrias de plásticos, pinturas, cerámicas, y química, entre otras. Para abordar este desafío, es vital contar con un espectrofotómetro, una tecnología que permite la medición exacta y asegura la fidelidad del color y el brillo en diferentes materiales.

Konica Minolta Sensing Americas ofrece tecnología óptica avanzada que mide con precisión los elementos de color y luz. Por ejemplo, el espectrofotómetro de mesa CM-36dG cuenta con un sensor de brillo compatible con ISO y control de estabilidad. Este espectrofotómetro mide el color en reflectancia o transmitancia, lo cual es ideal para una amplia gama de aplicaciones. Su sensor de brillo de 60° integrado cumple con la norma ISO 2813, permitiendo la medición simultánea del color y el brillo real.

Al medir y reportar ambos valores juntos, se optimiza el flujo de trabajo de control de calidad, se reducen los errores del operador y se ahorra en equipos y costos de mantenimiento. El CM-36dG utiliza el Control Numérico UV (NUVC) patentado, una tecnología insuperable para ajustes de UV al medir muestras que contienen abrillantadores ópticos como pulpa, papel, textiles o productos químicos.

Este espectrofotómetro incluye varias funciones nuevas para mejorar la experiencia del usuario, como LEDs de estado que brindan una respuesta visual clara, un sistema de vista previa de la cámara para el posicionamiento de la muestra y la generación de informes, y una alineación versátil del puerto que permite girar el dispositivo 90° para medir materiales en polvo en estilo de “puerto superior”.

El CM-36dG cuenta con una gran cámara de transmisión de lados abiertos que puede medir muestras transparentes o translúcidas de cualquier tamaño con facilidad. La tapa de la cámara de transmisión tiene un bloqueo de elevación y giro para evitar la apertura accidental del dispositivo, y se bloquea cuando se usa verticalmente para medir material en polvo en placas Petri.

La medición precisa de materiales tratados con abrillantadores ópticos (OBA), como papel o textiles, requiere un control preciso del componente UV. El método de control numérico patentado de UV proporciona control de UV mediante el uso de cálculos para combinar los resultados de dos destellos de lámparas de xenón: uno con energía UV total y otro con energía UV eliminada por un filtro de corte UV. Este método elimina la necesidad de largos procesos de ajuste de la posición del filtro y permite el ajuste UV por índice de blancura, tinte, brillo o perfil UV.

El panel indicador LED muestra la configuración de medición actual de un vistazo, y el botón de medición en el panel permite medir muestras de forma remota.

Restrepo, L. (2024, mayo 9). Medición de color y su precisión: El reto de la confiabilidad en espectrofotómetros. Latin Press, Inc. Recuperado de zonadepinturas.com


🎨✨ Innovación: Pintura de Pared Autolimpiante

💛💙🧡 Diseñan una Pintura de Pared que se Limpia por Sí Misma

Investigadores de la Universidad Técnica de Viena y de la Universidad Politécnica de las Marcas de Italia han desarrollado una pintura con nanopartículas que establecen el poder de autolimpieza. Las nanopartículas especiales de óxido de titanio, añadidas a la pintura de pared común, son fotocatalíticamente activas, lo que significa que pueden eliminar sustancias no deseadas mediante la luz solar. Esta pintura no solo mantiene el aire más limpio sino que también se limpia a sí misma.

En el aire interior se encuentran diversos contaminantes, desde residuos de agentes de limpieza y productos de higiene hasta moléculas producidas durante la cocción o emitidas por materiales como el cuero. «Durante años, las personas han estado tratando de usar pinturas de pared personalizadas para limpiar el aire», comenta el profesor Günther Rupprechter del Instituto de Química de Materiales de la Universidad Técnica de Viena. «Las nanopartículas de óxido de titanio son particularmente interesantes en este contexto. Pueden unir y descomponer una amplia gama de contaminantes».

Sin embargo, simplemente añadir nanopartículas de óxido de titanio ordinario a la pintura puede afectar su durabilidad, causando grietas o liberando compuestos orgánicos volátiles. Afortunadamente, las nanopartículas de óxido de titanio pueden limpiarse a sí mismas si se irradian con luz UV adecuada, actuando como un fotocatalizador que descompone los contaminantes atrapados en el aire.

La radiación UV crea portadores de carga libre en las partículas, induciendo la descomposición de los contaminantes en partes más pequeñas y su liberación, haciendo que estos contaminantes sean inofensivos. No obstante, irradiar constantemente una pared con UV no es práctico. Por eso, el equipo de investigación ha modificado estas partículas para que el efecto fotocatalítico también pueda ser inducido por la luz solar ordinaria.

Esta modificación se logra añadiendo ciertos átomos adicionales al óxido de titanio, como fósforo, nitrógeno y carbono, permitiendo que las partículas aprovechen la luz visible además de la luz UV. «Ahora hemos investigado este fenómeno en detalle utilizando una variedad de diferentes métodos de análisis de superficie y nanopartículas», explica Qaisar Maqbool, el primer autor del estudio. «De esta manera, pudimos mostrar exactamente cómo se comportan estas partículas, antes y después de ser agregadas a la pintura de la pared».

El equipo mezcló las nanopartículas de óxido de titanio modificadas con pintura de pared común y evaluó su efectividad. El 96% de los contaminantes fueron degradados por la luz solar natural, sin afectar el color de la pintura, ya que los contaminantes no solo se unen, sino que también se descomponen gracias a la luz solar.

Para el éxito comercial de estas pinturas, es crucial evitar materias primas costosas. «En la catálisis se utilizan metales preciosos como platino u oro. En nuestro caso, hemos utilizado elementos fácilmente disponibles como fósforo, nitrógeno y carbono obtenidos de hojas caídas secas de olivos, y titanio de desechos metálicos», menciona Günther Rupprechter.

Esta nueva pintura de pared ofrece ventajas como la eliminación de contaminantes del aire, mayor durabilidad y respeto por los recursos de producción al utilizar materiales reciclados. Los investigadores continúan evaluando el producto y estudiando su comercialización.

Restrepo, L. (2024, mayo 9). Diseñan una pintura de pared que se limpia por sí misma. Latin Press, Inc. Recuperado de zonadepinturas.com